Tipo de cambio publicado hoy $19.8657
Comercio Internacional | 03/01/22
El sector exportador ha impulsado la recuperación económica afectada por el covid, ya que en 2021 se estima que cerró con 470 mil millones de dólares (mdd), 10 por ciento arriba de 2019, cuando se alcanzó 460 mil mdd.
“En total las exportaciones fueron de 416 mil mdd en 2020, y en 2021 estimamos que cerró como en 470 mil mdd, por arriba de lo registrado en 2019, fue de 460 mil mdd”, aseguró a MILENIO Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
“Lo que más se exportó en 2021 fueron automóviles, luego tarjetas USB ahí tuvimos ventas superiores a 22 mil mdd, de hecho en 2020 fue el segundo más portante. Según Banco de México y la Secretaría de Economía de enero a diciembre de 2020, los principales productos de exportación fueron: autos (61.4 mmdd); memorias USB (22.2 mmdd); autopartes (27.5 mmdd); pantallas planas (11.5 mmdd); energéticos (10.9 mmdd); celulares (6.8 mmdd); tractocamiones (8 mmdd); aguacate (3.1 mmdd); tequila (2.3 mmdd) y berries (851 mdd).
El Inegi informó que la balanza comercial de México entre enero-noviembre de 2021, último dato disponible, creció 19.4 por ciento en exportación con 446 mil 531 mdd, y 32.5 por ciento de importaciones con 458 mil 613 mdd respecto al mismo periodo de 2019.
Estas cifras pueden variar con los datos que se generen en diciembre de 2021. Comce detalló que alimentos como el aguacate, tequila, cerveza, berries y jitomate, fueron los mas exportados en 2021, igual que en 2020, ya que en alimentos no hubo pérdidas relativas durante lo más álgido de la pandemia.
Según Banxico, de enero a octubre del año pasado, la cerveza generó ganancias por 4 mil 639 mdd, seguida por el tequila y mezcal generando 2 mil 710 mdd, y el aguacate, 2 mil 513 mdd. Las exportaciones mexicanas que bajaron fueron las de automóviles, derivado de la escasez de semiconductores, “si se compara contra 2020 traemos crecimiento, el tema es que pudo ser mayor, no que haya decrecimiento”, especifica Ruiz Huarte.
Fuente: https://www.milenio.com/negocios/mexico-exporto-10-mas-que-en-el-ano-precovid
Lic. Raúl Rentería
Líder del Departamento Legal AFS Agencia Aduana
Reforma 520, Apodaca Centro, Nuevo León, México
310 Crossroads Loop, Laredo TX 78045 EE.UU
¡Habla con nosotros ahora!