Tipo de cambio publicado hoy $7.323254
Comercio Internacional | 27/10/21
Ante las distintas disrupciones de la cadena de suministro a nivel global, con afectaciones como saturación en puertos y escasez de contenedores, el directivo señaló que en el puerto de Mazatlán se ha lanzado una oferta de servicios atractiva y competitiva, logrando atraer carga cuyo destino era Manzanillo o Lázaro Cárdenas, principalmente carga suelta como madera, acero de importación y otras.
«El año pasado fue un año bastante complicado para nosotros y los puertos con caída de volúmenes, pero en este 2021, al ser un puerto multipropósito, nos ha entregado herramientas que hemos sabido aprovechar y pensamos que a diciembre habremos crecido un 10% en nuestra carga, básicamente vamos a recuperar rápidamente parte del volumen que en algún momento se redujo, así que es una buena noticia», compartió.
Aunado a lo anterior, Mauricio Ortiz recordó que desde antes de la pandemia por COVID-19 la terminal venía trabajando con la programación de servicios en línea, permitiendo una trazabilidad desde que llega el camión al patio regulador, ingresa a la terminal, es atendido y sale cargado de las instalaciones, enfatizando en los tiempos de atención para reducirlos en beneficio de la competitividad del puerto.
Sin embargo, la pandemia también aceleró otros proyectos. «La pandemia ha obligado a generar estos servicios de digitalización y, por otro lado, administrativamente, estamos haciendo una terminal mucho más rápida en procesos internos y eso es lo que estamos trabajando y queremos seguir fortaleciendo en el año 2022. Tiene que ver mucho con el traje a la medida del cliente, que básicamente para atraer nuevos clientes a la terminal buscamos satisfacer la mayor cantidad de requerimientos y servicios del cliente», detalló.
Entre enero y agosto de 2021, Mazatlán ha operado un total de 2,412,337 toneladas de carga suelta, contenerizada, granel agrícola y petrolíferos, lo que se traduce en un incremento de 4.4% en comparación con 2,309,871 toneladas del mismo periodo de 2020, según datos de la Secretaría de Marina (Semar). El movimiento de contenedores creció un 1.6% alcanzando la operación de 27,808 unidades de 20 pies (TEU).
Fuente: http://t21.com.mx/maritimo/2021/10/27/mazatlan-desahoga-carga-puertos-saturados-pacifico
Lic. Raul Renteria
Lider del Departamento Legal AFS Agencia Aduanal
Reforma 520, Apodaca Centro, Nuevo León, México
310 Crossroads Loop, Laredo TX 78045 EE.UU
¡Habla con nosotros ahora!