Tipo de cambio publicado hoy $7.323254
Comercio Nacional | 22/11/21
“El negocio va evolucionado y va creciendo las necesidades del mercado y tenemos que ir continuamente haciendo estudios de capacidad de mercado y de la misma capacidad de nuestros buques. En entrevista con T21, comentó que en la ruta Mazatlán-La Paz se requiere una mayor capacidad de la que se opera con el buque “Baja Star”, nave que cuenta con 1,600 metros lineales y se busca uno de entre 2,000 o 2,300 metros lineales.
Asimismo, Bernardo Mercado dijo que igualmente están analizando llevar a cabo un centro logístico en La Paz, con el objetivo de tener una mejor distribución de mercancías.
La compañía tiene en la parte de los patrimoniales algunas áreas específicas donde podríamos desarrollar un centro logístico en forma, con nivel y todos los estándares que la industria necesita. Se tendría que hacer una inversión para la adecuación del terreno, de una bodega, un área de cross dock, otra para la industria automotriz”, indicó.
Detalló que cuentan con 2 áreas para su ubicación y sería para atender las necesidades de Baja California Sur de almacenamiento de perecederos, mercancía en general, de carga de Mazatlán o Topolobampo hacia alguna caja de GEOS, para autos o camiones.
Respecto a la ruta Santa Rosalía-Guaymas, Mercado Deverdún comentó que no continúo debido a que no fue una solución para la industria de la zona, la cual ya contaba con una logística, “no le vieron interés al uso del barco, cuando les ahorraba de 4 a 5 días, ser más eficientes en costos y mejorar muchas cosas y al final no hubo un impulso muy fuerte de los usuarios y del gobierno en su momento.
Fuente: http://t21.com.mx/maritimo/2021/11/22/baja-ferries-delinea-sus-planes-2022
Lic. Raúl Rentería
Líder del Departamento Legal AFS Agencia Aduanal
Reforma 520, Apodaca Centro, Nuevo León, México
310 Crossroads Loop, Laredo TX 78045 EE.UU
¡Habla con nosotros ahora!